La anemia por deficiencia de hierro es muy común, distinto a otros tipos de anemias como las autoinmunes o por deficiencia de vitamina B12, es relativamente fácil de tratar con el consumo de productos que estimulen la formación de glóbulos rojos o incrementen el hierro en la sangre y este es el caso de la moringa.

Algunos investigadores al estudiar
Moringa oleífera han encontrado que las concentraciones de hierro y otros minerales son altos y que es posible considerar a esta planta una fuente de minerales para el consumo humano y como la absorción de hierro depende de su estado de oxidación, se podría pensar que
Moringa oleifera, al contener hierro en forma no hem
ínica, no lo absorbería el organismo, pero debido a otros nutrientes que contiene, como vitamina C y vitamina A, hay una mejor absorción; la primera se encarga de reducir el hierro férrico a ferroso, y la segunda, hace un efecto quelante sobre el hierro, manteniéndolo soluble, por lo tanto la m
oringa puede proveer a las personas con deficiencia de hierro, no solo hierro, sino también cantidades significativas de vitamina A y C, por lo que la absorción del metal sería todavía mayor. Por esto sigue sorprendiendome que los nutricionistas y médicos no recomienden esta planta a sus pacientes con anemia, sinceramente no termino de comprenderlo, si son evidentes sus beneficios.
Atrévete a conocer más de los beneficios de la moringa en tu vida, evita el consumo de multivitamínicos llenos de conservantes, además de anti ecológicos y caros, nadie puede garantizarnos que de verdad sean nutritivos, además, mientras si consumimos plantas, favorecemos la labor del campo y el sostenimiento de los bosques que además de alimento nos dan oxígeno. Consideralo, tus elecciones y patrones de consumo también son un acto político.
Deja un comentario